El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Cadáver exquisito en el Orient Express

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 20 junio, 2010

.

Cadáver exquisito en el Orient Express.- ¡No me lo puedo creer! —balbuceó Mrs. Agatha sorprendida, mientras caía al suelo del pasillo, mortalmente herida—. ¡Mis propios personajes me asesinan! Y para colmo, en el mismísimo Orient Express. Y para más inri, sin dejar una sola pista. Y para colmo de los colmos, ¡no hay ni un maldito mayordomo a quien echarle la culpa! ¡hagggg! —y expiró horripilada la dulce Agatha. Juan Yanes

.

.No sé cómo, pero siempre se mete la RENFE por medio. Resulta que estaba con mi máquina en la Gare de l’Est esperando la llegada del Orient Express, pero por lo visto ha habido algún cambio de última hora y va y sale en la foto un tren español

.

.

.

.

.

.

Road photo

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 20 junio, 2010

.

Esbozo para Jack Kerouac.- ¡Road Novel, Road Movie, Road Poem, Road Tale, Road Play, Road Photography… on the road, on the epic road! ¡Cuánto tiempo hemos estado tirados en la carretera, Jack! Toda la vida. Nunca nos hemos sentado. Somos culos de mal asiento. Nada de echar raíces, nada de pararse, nada de mirar atrás con nostalgia. No estar poseídos por nada, ir ligeros de equipaje, siempre hacia delante, sin dejarse enjaular, sin dejarse atrapar, sin tener ningún proyecto, sin buscar nada, sino la carretera. Pero nos hemos hecho viejos en la carretera, Jack. Deberíamos empezar a pensar en regresar, en volver a casa. Pero, ¿regresar a dónde, Jack, si nadie nos espera? ¿Y nuestra casa, dónde diablos está nuestra casa? Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

Aruñar muros

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 20 junio, 2010

,

,

,

,

,

,

La paura

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 20 junio, 2010

.

Nel mezzo del cammin di nostra vita
mi ritrovai per una selva oscura
ché la diritta via era smarrita.

Ahi quanto a dir qual era è cosa dura
esta selva selvaggia e aspra e forte
che nel pensier rinova la paura!

Dante Alighieri, comienzo de La Divina comedia

.

.

.

.

.

.