El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Botamen

Posted in Objetos by Juan Yanes on 6 julio, 2010

.

Botamen.- Excelentísimo Sr. Director General del Patrimonio Nacional: ¿Sería usted tan amable de dejarme en depósito los vasos de vidrio y los tarros de porcelana de la Botica Real? Ya puestos, ¿me podría mandar también los albarelos, las orzas, los cántaros, los pildoreros y toda suerte de botes que estén ornamentados con lambrequines? Le aseguro que los trataré con exquisito cuidado. He de confesarle, que necesito urgentemente el botamen de esa Casa, por motivos que ahora no le puedo explicar. Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

Retorcer la vida

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 6 julio, 2010

.

Retorcer la vida

…..Uno puede decir con toda tranquilidad que el universo no tiene ningún sentido. Nadie se enfadará. Pero si se afirma lo mismo de un sujeto cualquiera, éste protestará e incluso hará todo lo posible para que quien hizo esa afirmación no quede impune.

…..Así somos todos: nos exoneramos de toda culpa cuando se trata de un principio general y no nos avergonzamos de quedarnos reducidos a una excepción. Si el universo no tiene ningún sentido, ¿habremos librado a alguien de la maldición de ese castigo?

…..Todo el secreto de la vida se reduce a esto: no tiene sentido; pero todos y cada uno de nosotros le encontramos uno.

E.M. Cioran, El ocaso del pensamiento (TusQuets, 2010)

.

.

.

.

.

.

.

Noche estrellada

Posted in La calle que tú me das by Juan Yanes on 6 julio, 2010

.

Mi cosmogonía añade a la nada inicial una infinidad de puntos suspensivos… E.M. Cioran, El ocaso del pensamiento

.

.

.

.

.

.

.

Torneado

Posted in Objetos by Juan Yanes on 6 julio, 2010

.

Torneado.- La reina Victoria de Inglaterra, además de ejercer el poder durante 64 larguísimos años, de ser emperatriz de la India y de gobernar el Imperio con mano de hierro, tuvo el dudoso privilegio de dar rienda suelta a sus fantasías represivas de la sexualidad. Algunas de estas fantasías obsesivas eran de lo más pudibundo, cómico y mojigato, como la que tenía que ver con el torneado de las patas de las mesas y los pianos. Así, para evitar cualquier tentación mandaba poner una especie de faldas o polleras, que cubrieran semejante descoco de la ebanistería. Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

. 

Etnografía política de las puertas

Posted in Objetos by Juan Yanes on 6 julio, 2010

.

.

.

.

.

.

.