El desencanto
.
Pedradas
El desencanto
...…….I. ¿Sabes cuál era la diferencia entre ellos y nosotros?, me preguntó. Yo le respondí que no sabía. Entonces me dijo: ellos querían cambiar las cosas sólo un poco, querían nada más que un miserable trocito de cielo. Nosotros queríamos el universo.
……….II. Me volvió a preguntar, ¿sabes cuál es la diferencia que hay ahora entre ellos y nosotros? Y yo le dije que no la sabía. Ellos, continuó, se han apropiado de ese trocito de cielo y nosotros hemos sido expulsados del mezquino paraíso en el que viven.
……….III. Me preguntó finalmente, ¿sabes cuál sigue siendo la diferencia entre ellos y nosotros? No, le dije. Ellos se han olvidado de todo y son felices. Nosotros tenemos el dolor y el deseo. Nos hemos quedado con la memoria, desnudos.
Juan Yanes
.
.
.
.
.
.
.
Las cuatro esquinitas
.
Textos robados
La infancia es la máxima laborrosidad porque está ocupada en descubrir el mundo y en recreárselo. Cualquier cosa que nos ha ocurrido es una riqueza inagotable: cada retorno a ella la aumenta y ensancha la dota de relaciones y de profundidad. La infancia no es solamente la infancia vivida, sino la idea que de ella nos hacíamos en la juventud, en la madurez, en la vejez. Por eso parece la época más importante: porque es la más enriquecida por las rememoraciones sucesivas. Cesare Pavese
.
Cesare Pavese, El oficio de vivir. El oficio de poeta, editado en Barcelona por Bruguera-Alfaguara, 1979, pág. 195.
.
.
.
.
.
.
.
1 comment