El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Las abuelas de ‘Las señoritas de Avignon’

Posted in Escultura y pintura by Juan Yanes on 9 agosto, 2010

.

Textos robados

 

Cuando descubrí el arte negro, hace cuarenta años, y pinté lo que llaman mi ‘época negra’, fue para oponerme a lo que llamaban ‘belleza’ en los museos. En ese momento, para la mayoría de la gente, una máscara negra no era sino un objeto etnográfico. Cuando fui por primera vez, siguiendo los consejos de Derain, al museo de Trocadero, un olor a moho y de abandono me apretó la garganta. Estaba tan deprimido que hubiera querido marcharme enseguida. Pero me obligué a quedarme, a examinar esas máscaras, todos esos objetos que unos hombres habían ejecutado según un designo sagrado, mágico, para que sirvieran de intermediarios entre ellos y las fuerzas desconocidas, hostiles, que les rodeaban, tratando así de superar su terror dándoles color y forma y entonces comprendí que este es el sendito mismo de la pintura. No es un proceso estético; es una forma de magia que se interpone entre el universo y nosotros, una manera de someter el poder, imponiendo una forma a nuestros terrores como a nuestros deseos. El día que entendí esto, supe que había encontrado mi camino.

Pablo Picasso

.

A propósito de la exposición Picasso y la escultura africana. Los orígenes de Las señoritas de Avignon, celebrada en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Allí me fui el otro día con mi cámara y un trípode… ya había preguntado previamente si podría sacar fotos ¡sin flash! y me dijeron que sí, pero cuando me vieron desplegar el trípode de un bolso que llevaba se empezaron a poner nerviosos. No. El trípode no. Pero ¿puedo sacar fotos? Sí, fotos sí, pero sin trípode… Pero… No hay pero que valga. Resultado, me salieron la fotos todas movidas, poco definidas, un desastre… En estos sitios de provincias, siempre hay algún concejal o algún reyezuelo o algún enano que pone normas por ponerlas, para joder.

.

.

.

.

.

.

.

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. ev said, on 9 agosto, 2010 at 12:58

    Me sucedió igual en un museo importante aquí en Costa Rica. Al momento de ingresar me dijo el de vigilancia que debía dejar el trípode guardado, (ciertos objetos al parecer estaban restringidos) y le pregunté pero ¿porqué?, usted puede ver que es un trípode! Y me dijo, sí, pero pudede ser usado como un arma para golpear a alguien. («De todo hay en la viña del Señor»)

  2. Anndrea said, on 15 abril, 2013 at 1:45

    Gracias!! me sirvio para mi exposicion de historia en la universidad


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: