Mar de azogue
.
Sobre el mar de azogue, las altas torres de la nubes y los buques de papel que vienen de los cinco océanos y de la nube de Oort. Antes, los barcos de papel fabricaban espléndidos marineros de color azul que paseaban por los puertos tirando hojas rojas de geranios rojos a las boquitas de las niñas tontas que se dejaban conquistar por nada. Pero hoy, esas hermosas criaturas mecánicas que atraviesan los cinco océanos de papel de aluminio cargadas de cajetillas de fósforos enormes que llaman contenedores, no fabrican marineros, sino que transportan vulgares componentes esotéricos de silicio y toneladas de colombita y tantalita, para que funcione no sé qué artefacto doméstico que tiene mi madre en la cocina. Juan Yanes
..
.
.
.
.
.
.
También transportan paro al descargar su desdicha.
Saludos
Bueno, los barcos, además de todas las especies de ratas, han traído también cosas buenas, apertura de horizontes, ideas, libros. Recuerdo durante toda mi juventud la presencia de marinos rusos. Había gente que tenía contactos estupendos. No digamos ya de los cargueros que iban y venían de Londres… Mucha gente perseguida se fue en sus bodegas… Un saludo, Rubén.
Me gusta mucho el contraste entre la forma hermosa de contarlo, las fotografías de como de mercurio y el fondo desolador.
Un abrazo.
¡Ah, Jesús! sea usted bienvenido. Gracias por el comentario… ahí estuve dudando si poner, «plata líquida», «mercurio o mercurial». Lo de mercurial me parecía muy solemne, entonces bueno, pues opté por el azogue y el papel de aluminio. Ese día estaba el mar así. Es la primera vez que me ocurre. Supongo que sería la luz. No parecía mar, sino algo artificial. Un abrazo, JUAN