El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Los tiempos del verbo amar

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 23 enero, 2011

.

Los tiempos del verbo amar

Ahora que hace frío, te vas por las calles como un desgarro, sin decir adiós. Es esa forma tan difícil de amar. Tendría que darte algunas quejas, porque a los dos lados de la orografía de tu cuerpo, de tus senos frutales, solo puedo acceder por la memoria febril del tacto; debería también protestar por los usos que ilustran las infinitas formas de soledad en la que te mueves, o te refugias, o escondes. Pero yo te amo, porque estás hecha de sucesivos candores e inocencias y el filtro de tu boca se desvanece antes de llegar a los labios, como un surco, como una señal. No cantas, pero tendida sobre ti misma eres el inquietante origen del mundo de Courbet, anterior al vertiginoso paso de las horas y el deseo.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Inuk said, on 23 enero, 2011 at 11:40

    Estimado Juan,

    Mi abuelo también se llamaba Yanes de apellido y era canario, aunque estuvo muchos anhos en cuba.

    De todas formas lo que vine a decirte es que me remueve tu texto. Los tiempos del verbo amar… Ama uno tanto, tantas veces. Siempre es diferente, siempre el arma se carga de otra forma, siempre el corazón se acaba abriendo… Los cuerpos, la distancia transitable entre dos alientos…

    Volveré a leer tu entrada. Muchas veces, seguro.

    • Juan Yanes said, on 23 enero, 2011 at 22:09

      Querida Inuk:
      Seguro que este milagro se debe a nuestro común amigo Nán. Él está sorprendidísimo y encantado con tu poesía, lo mismo que yo. El que nos dejes turulatos con lo que escribes ocurre con muy pocos poetas o poetisas. Por lo menos en mi caso. Nan supongo que igual, porque él es más leído y sabio que yo. Yo soy un gozador silencioso, que entro y salgo de puntillas, incapaz de hacer los comentarios que hacéis vosotros.
      Me encanta que te guste «Los tiempos del verbo amar».
      ¡Qué coincidencia lo de tu abuelo! Creo que en el mundo somos unos 7.000 mil “Yanes”, la mayoría e Tenerife. Lo digo porque hay un gallego por ahí que tiene una página, “Los Yanes en el mundo” o algo por el estilo… Yo mantengo la teoría que Yanes es una corrupción de Eanes y que por lo tanto somos todos de origen portugueses… En Canarias utilizamos muchos portuguesismos: decimos, por ejemplo, “millo” y nunca “maíz”… Seguiré visitando tu página, claro. Un abrazo y una alegría

  2. Inuk said, on 24 enero, 2011 at 9:39

    Querido Juan,

    Tienes razón, cuando Nán mueve sus manos, hace milagros. Muchísimas gracias por tus palabras. Siempre tengo la sensaciónd e escribir a tientas, como quien cierra los ojos y no ve nada, y extiende los brazos para esquivar la negrura. En medio de eso: la certeza de lo que uno siente…

    No te preocupes por los comentarios, tampoco yo me prodigo por los lugares donde hay mucha gente, es cierta inseguirdad he de reconocerlo. Aunque si lo que leo me llama a que diga algo, lo digo, no me gusta quedarme con algo que decir

    Mi padre era palmero, de El Paso, también decía millo y crellones y bermellón…

    Gracias Juan, muchas gracias. Y ven cuantas veces quieras, diciendo o sin decir, cómo más cómodo estés. Yo lo seguiré haciendo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: