El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Sobre el ambiguo origen de la vida

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 15 abril, 2011

.

.

Sobre el ambiguo origen de la vida

Pues sí, vienen de París, sí. Pues sí, también, qué quieres que te diga, es un tópico etnocéntrico inventado por los gabachos de manera interesada, sí, sí, en eso tienes razón. Pero bueno, hay cosas peores ¿no crees?

Pues sí, también hay otros críos que los trae la cigüeña, querida. No, no es un infundio, es que a sus papás les gusta eso tan romántico de venir al mundo por el aire, arrullados en el majestuoso vuelo de esas fantásticas aves, no deja de ser una fantasía estúpida, pero mira la gente es así.

Pues sí, querida, sí, esa es otra opción, la de la cesta llena de flores de buganvilla, flotando sobre las aguas… ¿Qué quieres que te diga? Me parece un poco peligrosa. Y sí, sí, tienes razón, no siempre son buganvillas, las flores dependen de la latitud, efectivamente.

¡Ah, pues, no lo sabía! Esto no lo había oído nunca, pero no deja de tener su intríngulis, eso que dices de que nacemos de un huevo como las avestruces. Destruye por completo la idea de que los humanos no somos ovíparos sino vivíparos. Tiene su cosa, sí señor.

Sí, sí, sí, sí, sí. También esa es muy buena, la de los homúnculos preformados. No cabe duda de que las niñas de hoy saben un montón de cosas. Esa es una teoría medieval del origen de las personas, un poco machista ¿no? No sabía yo que todavía había gente que nacía por ese método. Vaya, vaya.

¡Esa es maravillosa! Sí, sí, sí. Lo de los estambres y los pistilos y el polen que va volando y fecunda las flores. Efectivamente, como tú bien dices, tiene una cierta complicación estructural, pero es muy poética, qué duda cabe.

Pues sí, también he oído hablar de la fecundación. Dicen que es una forma estupenda de fabricar criaturas. Me parece algo fantástico, pero claro, así como la cuentas tú, como un proceso mediante el cual dos gametos se unen y crean una nueva persona, con un genoma derivado de ambos progenitores, pues qué quieres que te diga… Me parece algo irreal y mágico, pero todo es posible. Me quedo con lo de la cesta de flores y con la cigüeña. Incluso, querida, no me importaría nada venir de París.  

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Xerófilo said, on 15 abril, 2011 at 4:46

    Hola:

    Tus fotos me hicieron recordar cuando mi hija era de ese tamaño.

    Bueno, la gran diferencia es que yo nunca he usado traje.

    La historia, como creo que es la intención, muy buena y divertida.

    Un dato curioso que quizás conozcas. Acá les decimos «gabachos» a los gringos. Creo que ustedes más bien a los franceses ¿no?

    Supongo que nosotros, haciendo una analogía, lo tomamos como «los del otro lado».

    Saludos

    RRS

  2. juan yanes said, on 15 abril, 2011 at 10:47

    Ah, Xerófilo. Yo tampoco utilizo traje de chaqueta, sólo en las grandes ocasiones. El de la foto debe ser un tipo de la banca o así. Pero los vi venir de frente y dije, esta va a ser una buena foto. Y creo que no es mala del todo. A mí tambien me produce ternura y recuerdos… Lo de gabacho en España tiene una cierta carga despectiva. Toda la vida española es una mezcla de amor y odio a los franceses… No sabía que ustedes lo emplean para los gringos… qué bien.

    Un abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: