El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Hombre andando

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 30 junio, 2011

.

Hombre andando

¿Eh, tú, que pasas andando sobre los adoquines y las losas, qué historia te cuentas a ti mismo para vivir? No me cuento ninguna historia para vivir dentro de ella. No tengo historia, no tengo memoria, sólo manos. No he tenido tiempo de hacerme esas preguntas.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

Filtros

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 29 junio, 2011

.

.

Filtros

Además del muérdago, el ajenjo, las cebollas,  la valeriana, el narciso, la albahaca, el lúpulo, el azafrán, el orégano, el cilantro, semillas de ciclamen y de helecho, la raíz de mandrágora, la flor de la caléndula,  la ortiga  ─la planta lujuriosa por excelencia─, están las mágicas propiedades del polvo de cuerno de rinoceronte  y de la sopa de nidos de golondrina, pero por encima de todos estos remedios, el más potente de todos los filtros amorosos es, sin duda, el amor.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

La proximidad de la mirada

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 28 junio, 2011

.

.

.

.

.

.

.

Sáhara: 60 días en huelga de hambre

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 28 junio, 2011

.

 Sáhara: 60 días en huelga de hambre

Leo en el Phoeticblog, la noticia de esos jóvenes que llevan 60 días en huelga de hambre en el Sáhara para reivindicar el derecho a su tierra y no puedo por menos que indignarme y sentir una enorme rabia y desazón.

Amplía la noticia en Tenerife con el Sáhara

Mira la  carta de Kennedy a Obama

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Pliegues

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 26 junio, 2011

.

Me veo así, como un pliegue, como un niño que se esconde del miedo

.

.

La vida se llena de surcos que parecen llevar a lugares ignotos sin salir de ti mismo

.

.

Hay días sospechosos en que todo cuadra, se reordena, adquiere sentido, esos días son el preludio de la muerte

.

.

A mí me gustan los bordes

.

.

El descenso interior, los pliegues que están dentro de los pliegues

.

.

Donde la vida se comba sobre sí misma

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

Celosía

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 25 junio, 2011

.

Celosía

Mirar el mundo desde dentro de la naturaleza como a través de una celosía

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

El orden de los afectos

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 25 junio, 2011

.

El orden de los afectos

Yo diría que hay pasión, una pasión contenida, pero pasión. ¡Qué va!, tú no tienes ni idea de lo que es la pasión, el ardor, la exaltación amorosa. Nunca irían cogidos así. Yo creo que hay amor, simplemente, sin aspavientos, sin excesos. Ya sé que es una palabra un poco ridícula, pero ahí hay algo muy parecido al amor.  Yo creo que la fotografía trasmite ternura… Esa forma de cogerse la mano. Ni siquiera creo que llegue a la ternura, es sólo cariño, una forma de afecto entre dos personas que llevan mucho tiempo juntas. Yo pienso que son dos que están juntos porque se hacen compañía. En el fondo es una forma de amistad, de aprecio, de simpatía sencillamente. Somos humanos, tenemos eso que se llama apego, necesitamos tocarnos, tenemos que arrimarnos los unos a los otros. Nada más. Pasión, amor, afecto… no hay orden ni gradación en los afectos ni en las pasiones que son por naturaleza desordenados.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

El todorejas

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 24 junio, 2011

.

.El todorejas

Ellas hablan de las cosas más íntimas sin pudor alguno, de los pequeños conflictos, de las escaramuzas conyugales, de las pequeñas y grandes batallas con su pareja. De pronto se dan cuenta de que está allí el todorejas, el escuchahistorias, mirándolas. «Hija, ten cuidado que hay ropa tendida». Sí, sí, pero siguen hablando con la misma naturalidad de sus pequeñas infidelidades, de la imposibilidad de vivir en pareja, de todas las miserias de la vida en común. Vuelven a acordase que está allí el que loescuchatodo, el metomentodo, mirándolas. «Hija, ten cuidado que hay moros en la costa». Sí, sí, pero continúan el inventario de los agravios y las humillaciones y las desavenencias y el desamor, con el mismo entusiasmo que al principio de la conversación. Entonces el todorejas, se levanta y grita, «Yo no soy un moro en la costa, yo no soy ropa tendida». Y se echa a llorar.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

El cuerpo

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 24 junio, 2011

.

.El cuerpo

 El cuerpo apolíneo de los jóvenes indolentes que juegan en las playas, alimenta el imaginario de una sociedad que no sólo debería vivir para ser junta y sabia, sino también bella, eternamente joven.

 Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

De los venenos

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 22 junio, 2011

.

.

.

De los venenos

Conviene saber sobre los venenos aquellos que no produciendo sudoración ni parálisis progresiva de los órganos de la vida, como la cicuta ─el viejo Sócrates podría decir mucho sobre esto─, ni vómitos ni violentas alucinaciones, como produce la ayahuasca ─el señor William Burroughs podría ilustarnos largo y tendido sobre este extremo─, y que tampoco llevan a la muerte como el clostridium botulinum capronis, o la estricnina o el cianuro, o el ricinus tartaguerus communis, o aquellos otros cuya sola inhalación provoca gran cantidad de espuma y el deceso inmediato del desgraciado ser que lo ingiere, como el sarín o el ántrax, cuyo solo nombre produce pavor, sino aquellos otros venenos dulces que sirven de cauterio y aquietan el alma, tomados en proporciones adecuadas y según la índole de cada cual, como los efectos saludables que produce la papaver silente somniferum, tan benéfica, de la que Paracelso extraía el láudano ─la nómina de escritores opiómanos sería interminable─, o la cannabis sativa marianiensis, fumada, como condimento alimenticio o en suaves y armoniosas tisanas, o la raíz de mandrágora, o los frutos del endrino, o el viaje a lomos de la lophophora huicholiensis, utilizada como planta ritual desde tiempos inmemoriales para alcanzar la felicidad, porque como predica la Escuela de Salerno, «cuídate de los malos venenos y administra con sabiduría los buenos, porque tus médicos en esta vida son tres: comer bien, cagar fuerte y no haber miedo a la muerte».

Juan Yanes

.

.

Las fotos son el fruto de un tartaguero (ricinus communis)

.

.

.

.

.

.

.

Bosque de manos para hacer otra democracia (manifestación 19J)

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 21 junio, 2011

.

.

Bosque de manos para hacer otra democracia, son las fotos de la manifestación del Movimiento 15 de Mayo (15M) que se celebró el 19 de junio en toda España. Éstas, corresponden a la manifestación de Tenerife. ¡Las he podido recuparar después de borrarlas del disco de la máquina digital!  Recuerdo que hace ya un montón años, me pasé quince días sacando fotos de las chimeneas (son todas distintas) de las casas de la isla de La Palma. Abrí la cámara no sé como, y se me velaron todas. Nunca las pude rescatar. Así que ¡vivan las nuevas tecnologías digitales, la III República y la revolución mundial!, of course. J.Y.

Escucha la entrevista al anciano y lúcido escritor José Luís Sampedro sobre el 15M

.

.

.

.

.

.

.

Deslocalización

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 21 junio, 2011

.

.

Deslocalización

Han empezado a traer gente de distintos sitios. La dejan aquí tirada. Son muchos hombres y mujeres. No sé cuántos puede haber. Les dan agua. Hace mucho frío durante la noche y tienen que dormir hacinados. Hay algunos vigilantes en puntos estratégicos. No pueden huir, no saben dónde están. Durante el día hace mucho calor. Hablan lenguas extrañas. No se entienden. Los vigilantes hablan también lenguas desconocidas. No tienen más ropa que la que llevan puesta. Al mediodía les traen algo de comer. No saben para qué están aquí. Por la tarde el cielo se pone rojo y parece el vientre de un animal. Pero luego cae la noche como un hoyo negro que se los traga.  Esto que están haciendo con la gente, lo llaman el comienzo del nuevo orden.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Manifestación de los «quincemayistas»

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 20 junio, 2011

.

.

Manifestación de los «quincemayistas»

Ayer las manifestaciones del Movimiento 15 de Mayo, fueron un éxito en toda España. Aquí, también, miles de personas manifestaron en la calle la necesidad de reformas políticas profundas para regenerar la democracia y denunciaron la violencia de la crisis del capitalismo contra los más débiles.

Saqué un montón de fotos en la manifestación y pensaba congar algunas, pero lamentablemente las he borrado del disco de la máquina de fotos y ahora ando buscando a alguien que sepa cómo demonios rescatarlas. Lo siento.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

15-M

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 18 junio, 2011


Estoy muy contento, la foto de ese cartel la han tomado de este blog, de un post que titulé ¡INDIGNAOS!

.

.

.

.

.

.

.

Ojos de cal

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 18 junio, 2011

.

.

Ojos de cal

Son las arrugas, las estrías, las huellas que deja el silencio, la piel, el tiempo, el mal tiempo. Son también las otras circunstancias en las que andamos metidos, la palabra, la inflexión de la voz, la rutina de la escritura, la inclinación  y regularidad de la letra, el peso del cálamo con que escribo. Eres tú que me miras, que sonríes quizá, que cierras los ojos, que duermes, que te desvaneces. Y yo, blanca, te miro con ojos de cal.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

Mar de lava

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 17 junio, 2011

.

.

Tú no tienes historia ni desvelos.

Nada, nada anterior a ti. Ni el fuego

Ni el lamer los mares. Ni tu origen

de beso ardiendo y piedra derretida.

Nada, nada anterior. Ningún recuerdo.

Por sobre la rosa de las aguas

eres geografía solamente.

…………………………………………………………………..Pedro Gracía Cabrera


.

.

.

.

.

.

.

Amor hiperbólico

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 17 junio, 2011

.

.

Amor hiperbólico

Postrado en la cama de un hospital, rodeado de tubos y jeringuillas, sólo recuerda haberle dicho, «¡ámame!».

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

La cartografía del corazón

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 16 junio, 2011

.

.

La cartografía del corazón

La calle más bella del mundo es la calle donde jugábamos de niños. Seguramente era una calle horrenda, pero eso no importa nada: era la amura de estribor de un barco pirata, el campo de fútbol mayor del mundo, un fortín donde resistir el avance de las tropas alemanas, una selva de lagartijas y ejercitos de hormigas, grillos y saltamontes. Podía ser un precipicio formidable para tirar las cometas y volar con ellas, o una pradera sin bordes de El Lejano Oeste. Pegada a sus paredes está nuestra infancia. Necesitábamos algo de dimensiones reducidas, algo que pudieras apropiarte. Calles apretadas, con ropa tendida, calles con madres gritonas en las ventanas, calles donde todo el mundo sabía todo de la gente, calles con personajes irrepetibles: El Cabezafósforo, Benanceo el borracho oficial, Juanito Raqueta, Satán, Pedrín Pollanegra, El Bisagra, El tío Guarapo, El Caragufo, Rasputin El Ruso… Por allí transitaban esos personajes, pero la calle era también el punto de partida de arriesgadas salidas para descubrir el mundo ignoto, amenazante y sin límites de la ciudad. El centro de la tierra, era tu calle. Debajo de los mapas de las ciudades hay un intricado ovillo de afectos y querencias, una especie de cartografía invisible del corazón.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

El lenguaje de las manos

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 15 junio, 2011

.

.

.

.

.

.

.

El carrito de la compra

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 14 junio, 2011

.

.

El carrito de la compra

Él y ella, discutían en teoría sobre las limitaciones y debilidades estructurales de un movimiento como el 15-M, la inoperancia de las organizaciones de carácter movimentista y la necesidad de la continuidad del compromiso en la lucha política, pero ella es la que seguía yendo todas las mañanas al mercado, con el carrito de la compra, en la práctica.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

Los nietos de Malinowski

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 13 junio, 2011

.

.

Los nietos de Malinowski

Los malditos nietos del maldito Bronislaw Malinowski lo invaden todo con su trabajo de campo, con su cuaderno de campo, con su desesperante avidez por robarte el alma, como sabuesos olfatean el rastro que deja tu vida hasta que te atrapan y entonces no te sueltan porque quieren saber todo lo que piensas, quieren estar presentes en todo lo que haces, quieren anotar todo lo que sientes, y se quedan con todas tus cosas y te sacan la sangre antes de clavarte, con toda la pulcritud metodológica del mundo, la estaca en el centro de ti mismo.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Travesía del desierto

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 13 junio, 2011

.

.

Pareja de socialdemócratas españoles iniciando la travesía del desierto,

que bien ganada se la tienen. J.Y.

.

.

.

.

.

.

.

Curiosidades de las Islas Estrafalarias

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 12 junio, 2011

.

.

Curiosidades de las Islas Estrafalarias

Apunté en mi cuaderno de campo el día 12/06/2011: Vi una joven, muy agraciada por cierto, que tenía las trenzas tan apretadas que dificultaban su respiración. Le sugerí que se las aflojara un poco para que respirara mejor. Yo mismo al verlas prietas de tal guisa, empecé a tener dificultades con mi propia respiración. Pero cuando empezó a aflojárselas  pude comprobar, con asombro, que el cuerpo se desmadejaba, se le aflojaba y se iba convirtiendo en una masa amorfa, en una especie de flan, de gelatina, sin consistencia alguna. Qué raro, me dije, yo creía que las mujeres de este Archipiélago estrafalario eran algo sólido, macizo, contundente, pero veo que están como sujetas por las greñas… Tengo que seguir investigando este extremo tan sorprendente de los habitantes de Las Islas y ver si afecta a ambos sexos por igual o es una característica privativa del género femenino.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

Valer la pena

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 11 junio, 2011

.

.

Valer la pena

En el borde, en el límite, en la frontera, en el riesgo, en la inseguridad, en la incertidumbre, en donde empiezan las cosas que no han sido dichas,  los fenómenos que no tienen nombre, las formas que no han sido definidas, los objetos que todavía nadie ha nombrado. Sólo vale la pena vivir donde empieza el vértigo.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Natura

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 10 junio, 2011

.

.

Natura

Dicen que cuando seamos mayores todo funcionará por ordenador. ¿Y este paisaje? También. La naturaleza de la naturaleza será virtual. ¿Y nosotras? Nosotras seremos un pendrive, apenas un trocito de memoria.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

Penumbra

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 9 junio, 2011

.

.

Penumbra

Un pequeño crepúsculo, como cuando secretamente la recibes y aún se te acelera el pulso, como si hubieras estado mirando los espejos de la noche antes de reposar los labios en el tránsito de la luz.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

El tío Saturio

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 9 junio, 2011

.

.

El tío Saturio

Para mí el tío Saturio siempre había estado allí, como el campanario de la iglesia de La Villa, como la plaza, como los bancos de la alameda. El tío Saturio no hablaba, cantaba por las mañanas y nada más. Nadie conocía su pasado, nadie sabía a ciencia cierta de dónde había salido. Decían que había sido cantante de ópera, que había recorrido medio mundo en distintas compañías y que se enamoró de una cantante que lo hizo enloquecer. Volvió después de la muerte de aquella prima donna con la que vivió, arruinado, en una mansión en ruinas cerca de la localidad de Bellagio a orillas del Lago Como. El tío Saturio, no sólo formaba parte del mobiliario urbano, sino que también formaba parte del doméstico, como los armarios y las cómodas y las mesas y las sillas. Todas las mañanas, mientras se afeitaba cantaba La donna è mobile, qual piuma al vento y hacía algunos gorgoritos más, como si fuera a empezar la función. Cuando cantaba el tío Saturio, temblaban los cristales de las ventanas de toda la calle. Después se pasaba el día callado como un tuso, entrando y saliendo de la casa, hasta la mañana siguiente.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

.

El apocalíptico

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 8 junio, 2011

.

.

El apocalíptico

Cuando desaparezcan los bosques, comeremos papel como las cabras y llevaremos en la espalda una mochila con oxígeno, que venderá la mísma multinacional que fabrica el papel.

Juan Yanes

.

.

Monte de la Esperanza, Tenerife

.

.

.

.

.

.

.

Tattoo’s killer

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 7 junio, 2011

.

.

Tattoo’s killer

Quería sentir algo vivo recorriéndome la sangre, así que me tatué una serpiente en la espalda. El dibujo del ofidio reptaba por mi cuerpo describiendo un sinuoso recorrido. Salía del coxis, bordeaba las pozas de Venus y se enroscaba, atravesando el frío de las vértebras con la arista de sus escamas, hasta lo más alto de la columna vertebral. Su cabeza terminaba en mi cuello y a esa altura, el reptil abría su enorme boca, enseñando amenazante sus cuatro colmillos. Algunas noches oí el sonido de sus crótalos, sentí sus movimientos debajo de mi piel y un dulce dolor me invadía, cuando clavaba sus dientes en mi nuca para inocularme el veneno. Un día, al despertar, toqué la boca de las heridas que había dejado en mi cuello y vi cómo yacía enroscado entre las sábanas, con el rictus de la muerte en sus ojos de tinta azul.

Juan Yanes

.

.

Malasaña, Madrid

.

.

.

.

.

.

.

Aurea mediocritas

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 6 junio, 2011

.

.

Aurea mediocritas

Nunca fue capaz de grandes pasiones, de grandes ambiciones, de grandes maldades. Era un ser hecho, pura y exclusivamente, para la mezquindad.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.