Ellos creen en la belleza (III)
.
.
Ellos creen en la belleza (III)
Sólo es arte lo que yo entiendo que es arte. Sólo es ciencia lo que los científicos dicen que es ciencia. El arte está en el ojo del que mira, no en el objeto que es mirado. Hay una visión subjetiva del arte y también una visión hipersubjetiva de lo que es la belleza… Algo de razón piensa ella que tienen los subjetivistas, después de tantos siglos de despotismo del canon, de esa mirada extrovertida, autoritaria, impuesta de forma arbitraria. Es el movimiento pendular. De todas formas, sólo se entiende el arte moderno si se interroga al artista que produce una obra. Sin la perspectiva del autor no podemos comprender el arte contemporáneo. La palabra ha crecido junto a la obra. Es imposible comprender el ya viejo suprematismo sin escuchar lo que dicen los suprematistas, sin leer sus manifiestos, sin comprender el significado de sus propuestas artísticas en el contexto de las otras corrientes, frente a las que ellos mismos se afirmaron. El contemplador del arte contemporáneo no puede ser un sujeto pasivo. Tiene que acceder a la comprensión y a la contemplación a través del estudio, de la lectura, de la reflexión. Se acabó la simple intuición iletrada, la pasividad, el arte para analfabetos.
Juan Yanes
.
.
.
.
.
.
.
.
leave a comment