El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

El escriba

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 3 diciembre, 2011

.

.

El escriba

 A la memoria del maestro Salvador Elizondo

Yo escribo. La escritura está por encima de la persona que escribe. Es superior a ella. Pero alguien tiene que escribir para que haya escritura. El escriba. Yo pienso que escribo. Especulo con la posibilidad de escribir. A veces creo que también escribo algo después de haber escrito. Me gustaría tener la certeza de haber escrito. Todo eso lo sueño en ocasiones. Sueño con la escritura escrita por mí. Veo su forma armoniosa. Los párrafos que llenan acompasadamente las páginas. La letra con la misma inclinación. Su volumen sonoro. Veo también durante el sueño el lapicero con el que escribo. Su punta, perfecta, como un estilete. Siento entonces el vértigo de los objetos punzantes. A veces pienso que soy un pendolista, no un amanuense, ni un copista. Cuando despierto no recuerdo nada de esa escritura. Es más, creo que yo no escribo. Pienso que es imposible escribir. No creo que haya escrito nunca ni una sola letra. Soy el escriba ágrafo, el que llora en el silencio de la páginas sin música.

Juan Yanes

.

.

.

.

.

.

.

.

6 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Druida. said, on 3 diciembre, 2011 at 10:53

    Para describir todo lo que pensamos, no eisten palabras suficientes.
    Escribir es imperfecto.
    Un salduo.
    Kenit Folio.

    • Juan Yanes said, on 3 diciembre, 2011 at 11:18

      Hola Druida, bienvenido. Sí, esa parece ser una de las experiencias más generalizadas de la gente que escribe. De pronto te sientes eufórico por algo que has escrito, pero al cabo de algún tiempo te das cuenta de que no querías decir eso, que está mal dicho, que se puede decir de otra manera, que no sabes cómo expresarlo, y buscas y buscas.

  2. NáN said, on 6 diciembre, 2011 at 16:22

    Escribir es como el nivel abanzado del curso de aprender a leer. Si no, no se entiende salvo en los petulantes.

  3. NáN said, on 6 diciembre, 2011 at 16:24

    Conviene, eso sí, separara bien en el teclado la «b» y la «v», para que un error de dedo no se convierta en una fea falta de ortografía.

  4. Juan Yanes said, on 7 diciembre, 2011 at 1:10

    Eso es así NáN. Yo soy un dislexico o algo por el estilo que leo por un lado y escribo por otro. Y lo de la B y la V, no me hables, es como lo de la nevera y el horno que todos los que te fabrican cocinas te los ponen juntos… Es profundo eso que dices de la escritura.

  5. Xerófilo said, on 28 diciembre, 2011 at 3:44

    Y yo digo que lo que los tres escribieron vale mucho la pena, incluyendo el dilema «v»-«b» y heladera- horno, aunque ahí hay que aclarar, como delegado que soy de fabricantes y vendedores de electrodomésticos, que eso se debe a que ambas inician con «h».

    Saludos
    RRS


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: