El oscuro borde de la luz II (fotos y microrrelatos)

Descalzo

Posted in Sin categoría by Juan Yanes on 23 diciembre, 2011

.

.

Descalzo

Antes yo también utilizaba zapatos para andar y sombrero para saludar. Compraba flores para ponerlas en un jarrón y sabía diferenciar lo que era la naturaleza y lo que era la cultura. Antes yo decía, una pluma en mi sombrero es cultura, una pluma en un pájaro es naturaleza. Pero ahora lo confundo todo y las flores del campo me parecen cuadros pintados por Paul Cézanne, porque se acerca la muerte y yo soy un montoncito de polvo o de barro o de arena o de viento y voy descalzo y estoy desnudo, con los ojos estampados de candor.

Juan Yanes

.

..

.

.

.

.

.

9 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. virgi said, on 23 diciembre, 2011 at 23:19

    Con la espuma te van besos, querido Juan.
    Feliz Navidad

  2. Francini V. de Oliveira said, on 23 diciembre, 2011 at 23:30

    me encantó tu post, Juan! Además, las fotos son increíbles…uau!!
    Saludos de Brasil.
    Francini V. O.

  3. Juan Yanes said, on 24 diciembre, 2011 at 2:37

    Todos mis mejores deseos para tí y para las personas que quieres. Un abrazo, JUAN

  4. Juan Yanes said, on 24 diciembre, 2011 at 13:30

    Hola Francini (Francini ¿es un nombre?), bienvenido. Pues la idea e incluso la frase de la pluma en el sombrero o en el pájaro es de un compatriota tuyo, de Paulo Freire, al que he leído con fervor… Un saludo afectuoso.

    • Francini V. de Oliveira said, on 24 diciembre, 2011 at 14:21

      Hola, Juan

      Sí, «Francini» es mi nombre, aunque sueñe como uno de aquellos apellidos italianos! La verdad es que a mí mamá le gustaba el nombre «Francine» – del francés – para poner en su hija, pero acá no es un nombre muy conocido y, por fín, lo transcribieron así…con «i» al final.

      Bueno, me alegra saber que a tí le gusta Paulo Freyre y que se lo conozca tan bien! ojalá pudiera decir lo mismo, hehe…tengo una formación en filosofía y ciencias sociales, pero en Brasil P. F. es más leído por los educadores y pedagogos, de suerte que lo conozco muy poco 😦

      Saludos afectuosos para tí aún!!
      Francini

  5. Xerófilo said, on 28 diciembre, 2011 at 5:05

    Me parece una excelene reflexión sobre algunas de las bondades que vienen con la edad.

    Hacerse viejo no es, por asociación ineludible, un suceso negativo.

    RRS

  6. mónica said, on 29 diciembre, 2011 at 13:20

    muy bueno Juan. Hace ese cúmulo de candor para llegar a la vejez.
    Un saludo

  7. mónica said, on 29 diciembre, 2011 at 13:21

    errata: hace falta

  8. Juan Yanes said, on 29 diciembre, 2011 at 20:54

    Gracias Mónica, gracias Xerófilo… bueno, yo estoy en la juventud de la vejez donde nada me sorprende y todo me sorprende. Buen año.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: