Hacer fotos
.
Hacer fotos
Hacer fotos es amar la fragmentación, la segmentación, el fraccionamiento de la realidad. Entrar en la extrema diversidad del mundo, de los mundos posibles e imaginados.
Hacer fotos es mentir. Es contar una historia que puede muy bien no haber ocurrido, ni existir. Hacer fotos es seleccionar un espacio y sacarlo de su contexto temporal, para fabricar una imagen. Nuestra experiencia también es fragmentaria y arbitraria. No somos dios que lo ve todo. No somos esa imposible criatura que está simultáneamente en todos los lugares.
Hacer fotos es una forma de mirar, le gustaba decir a Susan Sontag, una forma de mirar el mundo y la gente que forma parte de ese mundo. Desde las fotos, nos miran millones de personajes que no nos ven… muchas de las cuales ni siquiera existen ya. El instante en que fueron tomadas también ha desaparecido. Las bellísimas rosas que Edward Steichen fotografió en 1914, no existen. Los rostros, los cuerpos espléndidos de las mujeres que posaron para él, han desaparecido. La fotografía es un arte de instantes muertos, de objetos y personas muertas, extrañamente retenidas, congeladas en un presente inmóvil.
Paradójicamente, hacer fotos es también duplicarse, agarrar la vida y las cosas, apropiarse de ellas, compartirlas, congelar una fracción de segundo, testificar, denunciar. Hacer fotos es tocar la belleza extrema y el dolor, poner el objetivo donde nadie lo pondría para proponer visiones insólitas de la realidad.
Hacer fotos es crear mundos, desvelar la realidad y multiplicarla hasta el infinito.
Juan Yanes
.
.
.
.
.
.
.
.
Te agradezco que lo escribas, y que lo hagas de manera comprensible y clara.
Un abrazo
Ah, gracias José Luis. He mirado tu blog, son las fotos que a mí me gustan… Respecto a esta poética fotográfica que he colgado hoy, tengo que pensarmela mejor. Tango que estudiar más y sobre todo pensar sobre el significado de la fotografía o el sentido que tiene para mí. Ahora miraré con tranquilidad tus fotos. Un saludo
escrever é fazer fotos com palavras.
Una novela es una película. Un cuento es una foto… eso le gustaba decir a Cortázar. Un saludo.
Qué buena definición.
Un abrazo
En realidad están todas o casi todas. Yo creo que las fotos se pueden tocar y retocar y requeteretocar, pero también me gustan tal cual, sin recortar ni oscurecer ni photoshop y me gusta el pictorialismo y el fotoperiodismo… las que tienen pretensiones artíticas y las testimoniales… En fin que soy un ecléctico. Un abrazo Gemma.